Letras
Tres poemas de Najwan Darwish, poeta palestino
Presentamos tres poemas de Najwan Darwish, poeta palestino.
El mejor poema del mundo: discurso de David Huerta en la FIL
Podemos escuchar, ver, leer, citar, memorizar el mejor poema del mundo si somos capaces de mirar ese lugar donde se ha instalado la mente humana, la mente de todos. La mente humana es el mejor poema del mundo.
Sangre en San Juan, cuento de Oscar Soria Gamarra
Presentamos “Sangre en San Juan” del escritor boliviano Óscar Soria (1917-1988). Cuento magistral, ubicado durante la Masacre de San Juan, que rescata la tradición social de los narradores bolivianos del siglo pasado.
SOCIEDAD
El “instinto materno”, el invento más rentable del patriarcado
Aunque en el mundo académico fue desechado hace mucho tiempo en países como México se sigue aludiendo al mito del “instinto materno”.
Poner el feminismo hasta en la sopa: Entrevista con Karen Dianne Padilla
Platicamos con la activista Karen Dianne Padilla sobre la importancia de introducir el feminismo en todas las conversaciones.
La nueva hora del Coco
El ropavejero acecha de nuevo las calles. Se llama trata de blancas. Se llaman violadores. Se llaman feminicidas.
CIENCIA
El mito de las vitaminas: ¿por qué creemos que los suplementos alimenticios son buenos?
Ni una sola organización nacional o internacional de salud pública recomienda tomar suplementos alimenticios, ¿por qué?
La increíble historia del pato gay necrófilo
La naturaleza no siempre es hermosa, buena y delicada. Por el contrario, puede ser horrible, cruel y a veces ridícula. Permítanme mostrarles; hoy les contaré el curioso caso del pato gay necrófilo.
Topo Nariz de Estrella: se puede ver sin ojos y cazar tocando con la nariz
De patas grandes y pelaje impermeable al agua, este pequeño mamífero que apenas llega a medir 20 cm, puede identificar a su presa, cazarla y deglutirla en tan solo 120 milisegundos.
TEATRO
El otro Nueva York: ‘Mi cena con André’
En -Mi cena con André- somos un vouyerista que adopta las preocupaciones de los comensales.
Una ópera llamada Un tranvía llamado deseo
Tennessee Williams construyó el tranvía, pero Previn dispuso los rieles.
La obra de Bottom: tabiques hechos de gags
La obra de Bottom es una suerte de leontina atada a un reloj que corre más rápido de lo normal.
MÚSICA
S mple Th ngs: entrevista a Lukasz Polowczyk y Graciela María
La única premisa de este proyecto radica en crear música sin saber, o premeditar, las coordenadas del final.
10 bateristas mexicanos contemporáneos que recomendamos conocer
No queremos decir que sean los únicos, pero es gente que hemos seguido de cerca en su trabajo de los últimos años, ya sea por su habilidad o velocidad.
Buika: de soledades y mujeres imposibles
La soledad en Buika es un sino agridulce que la enaltece. “Una no puede llorar por el amor de uno cuando tiene el amor de todos”.
ARTES VISUALES
El martirio de Santa Úrsula
Carvaggio, en su última pintura, retrata el martirio de Santa Úrsula. Ahí, se ilustra el momento justo en que el líder huno dispara una flecha a un seno de Úrsula. Moraleja: Digan NO a las tribus nómadas, no traen nada bueno.
Escrito/Pintado: una entrevista con Vicente Rojo
Vicente Rojo habla sobre su vocación, el exilio español y su trabajo con Octavio Paz, así como de Escrito/Pintado, una exposición que recoge su obra.
Nos fascina generar imágenes que nos hagan sentir “protección intrauterina”: Entrevista con Escoto+Carrara
‘El arte cada vez toma mas elementos de la ciencia para manifestarse y la ciencia cada vez se da mas cuenta que la manifestación que estudia es una obra de arte’.