• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la Barra Lateral Principal
  • Brincar el pie de pagina
La Hoja de Arena

La Hoja de Arena

Portal cultural de temas infinitos

  • ARTE VISUAL
  • CIENCIA
    • Mundo humano
    • Tumbamitos
    • Universo
    • Vida
  • CINE
  • LITERATURA
    • Cuento
    • Poesía
    • Artículos
    • Entrevista
    • Reseña
  • MÚSICA
  • SOCIEDAD
  • TEATRO
Estas Aquí: Hogar / Archivos paraLiteratura / Reseña

Reseña

Temporada de huracanes de Fernanda Melchor

Por Fernando Galicia

Temporada de huracanes, la nuevo libro de Fernanda Melchor.

Siguiendo una tradición de escritores que han funcionado como documentalistas de su época, Melchor plasma en su libro a un pueblo en total decadencia.

Las cajas que ellos abren

Por Ytzel Maya

Mudanza es una pila de cajas que no se derrumba, permanece como una torre, o más bien como un muro.

Dafen y el espacio de la (x)legalidad

Por Ytzel Maya

Pierre ha logrado que en Dafen: dientes falsos exista un punto de disipación en el cual la palabra adquiere todas sus potencias y a la vez pierde todas.

No voy a pedirle a nadie que me lea

Por Gabriel Rodríguez Liceaga

No voy a pedir a nadie que me crea: compleja teoría literaria novelizada, novela negra a ratos, libro feminista que se burla del feminismo y rescate de una práctica oral en gestación.

Was “I will be here forever”, una reseña de Amalgama de Robin Myers

Por Ytzel Maya

Amalgama es la fotografía de un instante que se nombra a sí mismo. A Robin Myers le interesa no sólo nombrar la palabra, sino transmutarla, resignificarla.

Traducir es demoler

Por Isabel Zapata

En Inestabilidad, nueve poetas se acercan a los poemas de cinco poetas franceses y recorren sus caminos sabiendo que podrían ser otros.

-¡Canta, herida!- de Gabriel Rodríguez Liceaga

Por Fernando Galicia

Los temas de Gabriel se repiten como motivos dentro de una composición musical de largo aliento: la infancia, las relaciones, la crueldad, la literatura misma.

Cuentos como plantas silvestres que quiebran el concreto

Por Fabian Buelvas

Camila Bordamalo (Bogotá, 1983) creció en un pueblo tan aburrido que su único consuelo era la escritura.

Buika: de soledades y mujeres imposibles

Por David Ledesma Feregrino

La soledad en Buika es un sino agridulce que la enaltece. “Una no puede llorar por el amor de uno cuando tiene el amor de todos”.

Los catorce cuentos del Rojo semidesierto

Por Victor Solorio Reyes

Joel Flores en Rojo Semidesierto teje a través de catorce cuentos, un retrato de la mexicanidad más reciente, esa que debe de ser entendida desde una óptica alterada por la violencia, la rapacidad y el desasosiego.

Página Siguiente »

Barra lateral Primaria

Recibe nuestras Hojas

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Facebook
  • Instagram
  • Tumblr
  • Twitter




Lo más visto en la semana

  • Contra la discriminación lingüística: En defensa de nadien
  • La cultura de la discriminación
  • De quesadillas sin queso y el origen de la palabra
  • Página de MailPoet
  • Picardía mexicana, un libro para leer entre líneas

Footer

La Hoja de Arena

La Hoja de Arena es un espacio de presentación y discusión de nuevas ideas. Buscamos dar difusión a nuevos artistas y a sus proyectos, en cualquiera de los distintos formatos: narrativa, poesía, ensayo, fotografía, pintura, escultura, danza, teatro, música: clásica, experimental o tradicional. Nuestro compromiso también es con la ciencia y la filosofía ya que creemos que el arte y el conocimiento son la verdadera fuente de libertad para el ser humano.

Hojas Útiles

  • Acerca
  • Colabora
  • Inicio

Busca en La Hoja de Arena

·El número de páginas de este libro es exactamente infinito. Ninguna es la primera; ninguna la última. ·