Aunque en el mundo académico fue desechado hace mucho tiempo en países como México se sigue aludiendo al mito del “instinto materno”.
Sociedad
Poner el feminismo hasta en la sopa: Entrevista con Karen Dianne Padilla
Platicamos con la activista Karen Dianne Padilla sobre la importancia de introducir el feminismo en todas las conversaciones.
La nueva hora del Coco
El ropavejero acecha de nuevo las calles. Se llama trata de blancas. Se llaman violadores. Se llaman feminicidas.
Un México sin “México” para los mexicanos
México es el hijo pródigo del PRI ya que es producto de la chingada: violación primigenia que confina a la soledad y a la bestialidad civilizada.
¿Por qué Juan Gabriel es eterno? Una reivindicación del lugar común
Juan Gabriel no cantó sobre lugares: Él era el lugar común. Uno exacerbado por la cultura y la idiosincrasia mexicana.
Nuestro machito interior
“Claro, está mal que maten a las mujeres, pero ¿por qué importan más que un hombre?”, dice extrañado el machito, con sus antenitas erguidas, como si fuera un privilegio tener su propia categoría.
Sobre el fenómeno de los empleos basura
¿Alguna vez has tenido la sensación de que tu trabajo podría no existir y nadie lo notaría? David Graeber, profesor de antropología y autor de numerosos libros, explora el fenómeno de los empleos basura.
La cultura de la discriminación
La discriminación está fundada en el odio, empapada de violencia, y es un eslabón más en la cadena de la sangre que inunda hoy nuestro país.
Desventuras hormonales de un poliamoroso enamorado
El dolor atribuido a incongruencias entre lo que se obtiene y lo que se espera del poliamor puede ser mucho más que un asunto de lucha contra las normas.
Puto no: Machito retrógrada el que lo lea
¿Por qué la expresión —¡puto!— es homofóbica y misógina?