El dolor atribuido a incongruencias entre lo que se obtiene y lo que se espera del poliamor puede ser mucho más que un asunto de lucha contra las normas.
Ciencia
Ciencia, sociedad y fracking
Antes de que se reaviven las discusiones por la reforma energética, convendría informarnos sobre el “fracking”.
El arte de revivir a los muertos
Zombies en Haití, enterrados prematuros, el verdadero Frankenstein, organismos resucitados y vidas preservadas por criogenia. Todo podría ser más que ciencia ficción.
Un vistazo a la academia: carta de renuncia de un estudiante de posgrado
¿Qué está pasando en el mundo académico para que sus estudiantes terminen renunciando?
De Chernóbil a tu desayuno
Podría pensarse que el desastre nuclear de Chernóbil fue un evento aislado en un país remoto con el cual México no tiene conexión. Desgraciadamente, no fue el caso.
Englert y Higgs, ganadores del Premio Nobel de Física 2013
Este año Nobel de Física será compartido por Peter Higgs y Francois Englert por sus predicciones sobre la existencia del llamado Bosón de Higgs.
La guerra de los mundos: microbios extraterrestres contra anticuerpos humanos
¿Seríamos capaces de sobrevivir a la invasión, no de marcianos con una tecnología superior, sino de un nimio microorganismo del espacio estelar?
¿Cómo viajan las células a través del cuerpo?
Un niño que sigue el olor de un pastel recién horneado, una célula que viaja siguiendo señales inflamatorias y un explorador que se reúne con su equipo usando costales en un río de la India; diferentes formas de un inteligente mecanismo descubierto y reusado a través del tiempo por la ahorrativa naturaleza.
La monogamia como forma de prevenir el infanticidio
El amor es sólo una trampa del amor para preservar la especie.
Dulce, salado, amargo, ácido y ¿umami?
La lengua humana es capaz de detectar muchos sabores diferentes. A la fecha se han identificado cinco percepciones: dulce, salado, ácido, amargo y umami.