• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la Barra Lateral Principal
  • Brincar el pie de pagina
La Hoja de Arena

La Hoja de Arena

Portal cultural de temas infinitos

  • ARTE VISUAL
  • CIENCIA
    • Mundo humano
    • Tumbamitos
    • Universo
    • Vida
  • CINE
  • LITERATURA
    • Cuento
    • Poesía
    • Artículos
    • Entrevista
    • Reseña
  • MÚSICA
  • SOCIEDAD
  • TEATRO
  • AUTORES
Estas Aquí: Hogar / Ciencia / Englert y Higgs, ganadores del Premio Nobel de Física 2013

Englert y Higgs, ganadores del Premio Nobel de Física 2013

Por Diego Bravo

 

Este año el galardón más preciado de la Física será compartido por los científicos Peter Higgs (GB) y Francois Englert (Bélgica) por sus predicciones acerca de la existencia del llamado “Bosón de Higgs”. Esta partícula subatómica, desde su formulación teórica hace ya casi cinco décadas, es la responsable de darle masa a toda la materia en el universo y de la existencia de la gravedad.

Propuesto en 1964, el experimento necesario para probar la existencia de esta partícula era de tal magnitud que el presupuesto y la tecnología eran cosa de ciencia ficción. Pero esto no detuvo la ambición de los científicos del mundo y, con el afán de probar la teoría, se construyó el Gran Colisionador de Hadrones. En 1998 se comenzó la realización de la máquina, proceso que tomó diez años en culminar y cuatro para que se anunciara al mundo que, después de millones de colisiones de partículas subatómicas, el esperado Bosón de Higgs, en efecto, se manifestaba.

Ambos investigadores octogenarios se mostraron sorprendidos y complacidos por la noticia del reconocimiento y la de un premio monetario de $1.25 millones de dólares, que compartirán. Por su parte, personajes como Rolf-Dieter Heuer, director de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en francés), que opera y alberga al Gran Colisionador de Hadrones, hicieron declaraciones alegres por “la culminación de décadas de esfuerzo intelectual de tantas personas alrededor del mundo.”

La comprobación de la existencia del Bosón de Higgs nos acerca un paso más a la comprensión del universo, ya que esta partícula, así como el campo con el que interactúa, determina la masa de la materia y los campos gravitacionales de todo cuerpo en el espacio. De poder trabajar con estos nuevos conocimientos, el desarrollo de tecnologías que nos parecen sólo de ciencia ficción, como el viaje interestelar, podrían hacer realidad.

 @santotroller

¿Y tú qué opinas?
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Artículos recientes
Avatar

Diego Bravo

Avatar

Artículos recientes por Diego Bravo (see all)

  • Cómo funciona la fusión nuclear - 10/10/2013
  • Englert y Higgs, ganadores del Premio Nobel de Física 2013 - 08/10/2013
  • El chocolate y sus delicias - 02/05/2013

Relacionado

Interacciones del Lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral Primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • Tumblr
  • Twitter




Lo más visto en la semana

  • Antrozoología: la ciencia de las relaciones entre las especies
  • Carta de Lorca a Dalí
  • El sonido de las nubes
  • El “instinto materno”, el invento más rentable del patriarcado
  • Diez novelas breves sin pero

Footer

La Hoja de Arena

La Hoja de Arena es un espacio de presentación y discusión de nuevas ideas. Buscamos dar difusión a nuevos artistas y a sus proyectos, en cualquiera de los distintos formatos: narrativa, poesía, ensayo, fotografía, pintura, escultura, danza, teatro, música: clásica, experimental o tradicional. Nuestro compromiso también es con la ciencia y la filosofía ya que creemos que el arte y el conocimiento son la verdadera fuente de libertad para el ser humano.

Hojas Útiles

  • Acerca
  • Colabora
  • Inicio

Busca en La Hoja de Arena

·El número de páginas de este libro es exactamente infinito. Ninguna es la primera; ninguna la última. ·