La labor propuesta es que los interesados en la dramaturgia mexicana puedan además tener un acercamiento con los autores además de construir un acervo bibliográfico en soporte material.
Autores
Reflexiones sobre la lectura
Reflexionemos sobre la lectura: ¿cómo invitar a más gente para que se acerque a la literatura y descubran la delicia que guarda?
A quienes dicen que el cambio está en uno mismo
Decir que para cambiar al país basta ser un ciudadano ejemplar es tanto como decir que, para que una mujer que sufre de violencia física por parte de su marido deje de sufrirla, sólo tiene que ser “buena esposa”.
El miedo a las botargas
La botarga solía ser una vestimenta usada con fines teatrales, pero a mi generación le llegó extirpada del escenario, como tumor de la mercadotecnia.
Strauss quería pastel
Sucede que en los cumpleaños y demás celebraciones misceláneas se tiene la aparentemente inobjetable costumbre de comer pastel.
El Niño Proletario de Osvaldo Lamborghini
El Niño Proletario, cuento del escritor argentino Osvaldo Lamborghini (1940-1985). En esta pieza el escritor desarrolla una literatura con la lógica cruel de la burguesía.
De quesadillas sin queso y el origen de la palabra
Podría decirse que la quesadilla ha evolucionado junto con la tecnología.
¿Cómo nace un verbo?
A veces llegan al mundo por parto natural, limpios descendientes de sus ancestros latinos, griegos y anexas. Otras, vienen como retoños de un vocablo extranjero.
Dos poemas de Gary Soto
Traducción de Isabel Zapata.
Un paseo nocturno por la Alameda
Esta ciudad es cada vez más falsa.