• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la Barra Lateral Principal
  • Brincar el pie de pagina
La Hoja de Arena

La Hoja de Arena

Portal cultural de temas infinitos

  • ARTE VISUAL
  • CIENCIA
    • Mundo humano
    • Tumbamitos
    • Universo
    • Vida
  • CINE
  • LITERATURA
    • Cuento
    • Poesía
    • Artículos
    • Entrevista
    • Reseña
  • MÚSICA
  • SOCIEDAD
  • TEATRO
  • AUTORES
Estas Aquí: Hogar / Archivos parareseña

reseña

El teatro sana: ‘La Divina Ilusión’

Por Adrián Chávez

Dadas nuestras circunstancias, me habría gustado ver La divina ilusión no antes sino después del terremoto del pasado martes 19. Porque el teatro sana. Y esta obra está escrita para sanar al mismo tiempo que pone el dedo en algunas llagas.

Was “I will be here forever”, una reseña de Amalgama de Robin Myers

Por Ytzel Maya

Amalgama es la fotografía de un instante que se nombra a sí mismo. A Robin Myers le interesa no sólo nombrar la palabra, sino transmutarla, resignificarla.

-¡Canta, herida!- de Gabriel Rodríguez Liceaga

Por Fernando Galicia

Los temas de Gabriel se repiten como motivos dentro de una composición musical de largo aliento: la infancia, las relaciones, la crueldad, la literatura misma.

El diccionario: María Moliner al teatro

Por Adrián Chávez

El diccionario es una apuesta por la belleza antes que por el ruido, no por la acción desnuda sino por el eco desde el silencio de un cerebro lacustre.

‘Downton Abbey’ o los apuntes de un converso

Por Alejandro Badillo

Downton Abbey

En el proceso de redactar este texto se ha anunciado el final de la serie para la sexta temporada. Si no hay mayores cambios en la historia y el guión mantiene su buena factura, Downton Abbey concluirá dejando un gran referente y, lo mejor de todo, me habrá convertido en un converso de las series de televisión.

13 cosas que debes conocer antes de echar la mentira de ya haber leí­do El silencio de los inocentes

Por Adolfo Luevano

Estos trece puntos deben ser suficientes para pasar con buenos resultados una prueba acerca del libro más famoso de Thomas Harris.

Pink Floyd ha muerto. ¡Que viva Pink Floyd!: The Endless River

Por José Carlos Moreno

The Endless River: Pink Floyd no murió, es un río interminable.

Los catorce cuentos del Rojo semidesierto

Por Victor Solorio Reyes

Joel Flores en Rojo Semidesierto teje a través de catorce cuentos, un retrato de la mexicanidad más reciente, esa que debe de ser entendida desde una óptica alterada por la violencia, la rapacidad y el desasosiego.

"Despertar con alacranes", de Javier Caravantes

Por Fernando Galicia

Reseña del primer libro de relatos de Javier Caravantes.

Ser uno con los bosques, interpretando las melodías ocultas: Entrevista a Richard Skelton

Por Carlos Armenta Álvarez

El músico Richard Skelton nos cuenta sobre Landings, su nuevo material, y sobre la paradoja que busca plasmar en su música: la impermanencia y el paisaje.

Barra lateral Primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • Tumblr
  • Twitter




Lo más visto en la semana

  • Carta de Lorca a Dalí
  • Poema de amor para Carl Sagan, de Robin Myers
  • Pedro Páramo de Juan Rulfo (texto completo)
  • Topo Nariz de Estrella: se puede ver sin ojos y cazar tocando con la nariz
  • Ciencia, sociedad y fracking

Footer

La Hoja de Arena

La Hoja de Arena es un espacio de presentación y discusión de nuevas ideas. Buscamos dar difusión a nuevos artistas y a sus proyectos, en cualquiera de los distintos formatos: narrativa, poesía, ensayo, fotografía, pintura, escultura, danza, teatro, música: clásica, experimental o tradicional. Nuestro compromiso también es con la ciencia y la filosofía ya que creemos que el arte y el conocimiento son la verdadera fuente de libertad para el ser humano.

Hojas Útiles

  • Acerca
  • Colabora
  • Inicio

Busca en La Hoja de Arena

·El número de páginas de este libro es exactamente infinito. Ninguna es la primera; ninguna la última. ·