• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la Barra Lateral Principal
  • Brincar el pie de pagina
La Hoja de Arena

La Hoja de Arena

Portal cultural de temas infinitos

  • ARTE VISUAL
  • CIENCIA
    • Mundo humano
    • Tumbamitos
    • Universo
    • Vida
  • CINE
  • LITERATURA
    • Cuento
    • Poesía
    • Artículos
    • Entrevista
    • Reseña
  • MÚSICA
  • SOCIEDAD
  • TEATRO
  • AUTORES
Estas Aquí: Hogar / Autores / Decálogo del adjetivo (para escritores)

Decálogo del adjetivo (para escritores)

Por Adrián Chávez

Hace algún tiempo, en una charla, comenté lo que quizá no sea el hilo negro: que José Revueltas me parece, por mucho, uno de los mejores adjetivadores mexicanos. No le da miedo usarlos; a veces lanza hasta tres en cadena, como perros que se vuelven contra el sustantivo y se amontonan para despedazarlo. Esta admiración, aunada a algunas lecturas y más ocio del que mis padres sugerirían, me ha puesto a divagar sobre la forma en que los escritores ―mis mayores y mis contemporáneos― echan mano del adjetivo (calificativo, se entiende), a dudar sobre mi propio quehacer adjetivador.

El decálogo, por otro lado, es casi un subgénero de la ficción. Ay de quien se creyó ad literam los de Monterroso y Borges, por ejemplo. Y como toda ficción, sin embargo, algo de verdad arrojan. He decidido esbozar éste, pues, hurtando en algunos casos las palabras de otros escritores menos ninguneables que yo, y en el entendido de que nadie se lo tomará demasiado en serio. Provecho.

Decálogo del adjetivo

1. El adjetivo no complementa al sustantivo, lo hostiga.

2. “El adjetivo debe ser la amante del sustantivo y no la mujer legítima.” ―Alphonse Daudet

3. Ecología del adjetivo: reciclar es hacer más basura.

4. “Cuando hoy decimos que el estilo de tal autor de ayer nos resulta insoportable, no nos referimos al fondo, sino a los oropeles, lutos, amaneramientos y orfebrerías, de la adjetivación.” ―Alejo Carpentier

5. La nieve está cansada de ser blanca.

6. “El adjetivo, cuando no da vida, mata.” ―Vicente Huidobro

7. Usa el epíteto como si gravara impuesto.

8. Que vivamos todos en el mismo planeta es ya suficiente lugar común.

9. “Los verbos vuelan, los sustantivos corren, los adjetivos pesan.” ―Andrés Neuman

10.  Nada más difícil que encontrar un sustantivo en un pajar.

Bonus. “El camino hacia el infierno está pavimentado de adverbios.” ―Stephen King

Palabritas

Hoy se cumplen cien años del nacimiento del escritor francés Albert Camus. Por si no lo conocen o quieren recordarlo, acá les comparto su novela El extranjero, su libro de ensayos El mito de Sísifo, y su discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura.La Hoja de Arena

@Ad_Chz

¿Y tú qué opinas?
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Artículos recientes
Avatar
My Twitter profileMy Instagram profile

Adrián Chávez

Escritor y traductor, autor de 'Señales de vida' (Fá Editorial). Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el área de novela y es editor de La Hoja de Arena. Alterna la literatura y la traducción con la docencia. Twitter: @nochaveznada
Avatar
My Twitter profileMy Instagram profile

Artículos recientes por Adrián Chávez (see all)

  • Diez novelas breves sin pero - 17/12/2017
  • El teatro sana: ‘La Divina Ilusión’ - 28/09/2017
  • Cómo la masculinidad nos arruinó Death Note (entre otras cosas) - 31/08/2017

Relacionado

Interacciones del Lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral Primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • Tumblr
  • Twitter




Lo más visto en la semana

  • ¿Buena memoria? Podrían ser sólo ‘flashazos’ de emociones
  • Topo Nariz de Estrella: se puede ver sin ojos y cazar tocando con la nariz
  • Algunas reflexiones a partir de Coco
  • Temporada de huracanes de Fernanda Melchor
  • Yuri Herrera: entre la prosa poética y criminal

Footer

La Hoja de Arena

La Hoja de Arena es un espacio de presentación y discusión de nuevas ideas. Buscamos dar difusión a nuevos artistas y a sus proyectos, en cualquiera de los distintos formatos: narrativa, poesía, ensayo, fotografía, pintura, escultura, danza, teatro, música: clásica, experimental o tradicional. Nuestro compromiso también es con la ciencia y la filosofía ya que creemos que el arte y el conocimiento son la verdadera fuente de libertad para el ser humano.

Hojas Útiles

  • Acerca
  • Colabora
  • Inicio

Busca en La Hoja de Arena

·El número de páginas de este libro es exactamente infinito. Ninguna es la primera; ninguna la última. ·