• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la Barra Lateral Principal
  • Brincar el pie de pagina
La Hoja de Arena

La Hoja de Arena

Portal cultural de temas infinitos

  • ARTE VISUAL
  • CIENCIA
    • Mundo humano
    • Tumbamitos
    • Universo
    • Vida
  • CINE
  • LITERATURA
    • Cuento
    • Poesía
    • Artículos
    • Entrevista
    • Reseña
  • MÚSICA
  • SOCIEDAD
  • TEATRO
Estas Aquí: Hogar / Artes visuales / Espejito, espejito: Autorretratos de pintores mexicanos

Espejito, espejito: Autorretratos de pintores mexicanos

Por Andrea Deydén

Muchos grandes pintores en México se han reflejado en sus obras— no sólo por su ideología o su visión del mundo—, sino por sus autorretratos. Si bien Frida Kahlo es el ejemplo más representativo, no fue la única que se metió en sus óleos alguna vez. Su marido, el muralista Diego Rivera, se plasmó un par de veces en sus obras. Actualmente, el Museo Dolores Olmedo cuenta con un autorretrato del pintor realizado en acuarela (1954), mientras que otro fue subastado en 2009, en Nueva York.

Dr. Atl (1875-1964) fue un pintor, narrador, periodista y político jaliciense famoso, entre otras cosas, por su pasión por escalar volcanes y por los retratos que realizó de la actriz Carmen Mondragón— después bautizada por el artista como Nahui Olin—. Sin embargo, en varias ocasiones se dibujó a sí mismo. En 1946, realizó un autorretrato en papel y cartón. Éste se exhibe actualmente en el Museo Soumaya.

Otro caso es el de María Izquierdo, quien fuera la primera pintora mexicana en exponer su trabajo en el extranjero. La jaliciense plasmó la realidad rural de su infancia en contraposición con los paisajes urbanos en México. En 1947, año en que produjo algunas de sus obras más memorables de acuerdo con el Museo Andrés Blaisten, creó dos autorretratos. En uno de ellos, Sueño y presentimiento, aparece asomada por una ventana, sosteniendo su cabeza en el aire. Esta obra pertenece a una colección particular, por lo que no se exhibe en ningún museo.

Así como ellos, artistas  de la talla de Juan Soriano, Roberto Montenegro y Carlos Mérida realizaron autorretratos que actualmente son expuestos en diferentes salas del país. Cabe destacar que muchos de ellos fueron financiados por Marte R. Gómez, quien es considerado uno de los grandes mecenas del arte mexicano del siglo XX, y que actualmente forman parte del corpus de distintos museos o de colecciones privadas tanto en México como en el extranjero.

@a_deyden

¿Y tú qué opinas?
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Artículos recientes
Avatar

Andrea Deydén

Avatar

Artículos recientes por Andrea Deydén (see all)

  • ¿Por qué Juan Gabriel es eterno? Una reivindicación del lugar común - 31/08/2016
  • Espejito, espejito: Autorretratos de pintores mexicanos - 19/03/2014
  • César Silva Márquez, pluma de Ciudad Juárez - 02/12/2013

Relacionado

Interacciones del Lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral Primaria

Recibe nuestras Hojas

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Facebook
  • Instagram
  • Tumblr
  • Twitter




Lo más visto en la semana

  • Página de MailPoet
  • Dos poemas de Sara Torres
  • Topo Nariz de Estrella: se puede ver sin ojos y cazar tocando con la nariz
  • ¿Qué libro regalarías el día del amor? Los escritores responden
  • Sellos mexicanos independientes

Footer

La Hoja de Arena

La Hoja de Arena es un espacio de presentación y discusión de nuevas ideas. Buscamos dar difusión a nuevos artistas y a sus proyectos, en cualquiera de los distintos formatos: narrativa, poesía, ensayo, fotografía, pintura, escultura, danza, teatro, música: clásica, experimental o tradicional. Nuestro compromiso también es con la ciencia y la filosofía ya que creemos que el arte y el conocimiento son la verdadera fuente de libertad para el ser humano.

Hojas Útiles

  • Acerca
  • Colabora
  • Inicio

Busca en La Hoja de Arena

·El número de páginas de este libro es exactamente infinito. Ninguna es la primera; ninguna la última. ·